World Day of Prayer International
  • Home
  • About
    • International Committee >
      • International Meeting 2017
      • WDPIC History
    • Executive Committee
    • National Committees
    • Staff
    • Contact
  • Program
    • Journals
    • Fund for Tomorrow >
      • Honored Women
    • Guiding Principles
    • How to organize your worship service
    • Themes & Writers
    • WDP at a Glance
  • Taiwan 2023
  • Meeting 2022
  • Latest News
  • Members

Latest News

¿Dónde está tu Betesda?

9/24/2019

0 Comments

 
Picture
Al final de Julio, estuvimos reunidas como el comité ejecutivo del Comité Internacional de Día Mundial de Oración, en NY. Dedicamos nuestros devocionales a reflexionar desde el tema y pasaje que nos propone Zimbabue “Levántate, toma tu camilla y anda”. Cada palabra trajo motivación y retos a nuestra vida.

​Regresé a casa pensando en el pasaje que tiene aún mucho que decirnos personalmente y a nuestro movimiento del DMO, y aun nos anima desde nuestro lema a “Informarse para orar y orar para actuar.”

El título del pasaje y el desarrollo de la historia en el evangelio de Juan 5:2-9 hacen referencia a un lugar, Betesda, que significa, “Casa de Misericordia”. Sin embargo, parecía que no había mucha compasión en ese lugar, hasta que llega Jesús.

Son siempre los encuentros con los demás los que mueven a Jesús a misericordia. Este hombre sin nombre, conocido como el paralitico de Betesda, tiene una historia que mueve a Jesús. Su historia puede ser la de muchas mujeres y personas en el mundo hoy. Una historia que no había sido contada, o que fue ignorada, por una sociedad indiferente a las necesidades de los demás. Una sociedad que margina y aglomera en determinados espacios y lugares a aquellos que se salen de la norma, a los diferentes, los enfermos y despreciables según sus criterios.

El pasaje nos habla de un cuerpo afectado. Él se ve imposibilitado para moverse, lo que significa que depende de otros, y aun pasa por mucho dolor. Pero aquí, no se nos menciona el dolor o sufrimiento físico, como en otros personajes de la biblia que recibieron milagros. Había otra historia que debía ser contada.

Claro que debió haber dolor en su cuerpo, por eso estaba ahí,  pero es seguro que el dolor mayor era otro. El dolor de la indiferencia de quienes podrían ayudarle pero estaban pensando en ellos mismos y de los que ni siquiera llegaban ahí. Treinta ocho años es toda una vida siendo testigo en ese estanque del egoísmo y la discriminación, ese es el mayor dolor experimentado por cualquier ser humano que sufre en soledad. Este espacio compartido huele tristeza e impotencia.  Ese es otro tipo de parálisis social al que hoy hay que decir con autoridad -- ¡Levántate, muévete de tu conformismo, camina, sal de la indiferencia y haz algo por tu prójimo!

Pero el pasaje nos narra un aspecto para mi sumamente importante, pues a pesar del dolor físico y moral que podría vivirse en estas condiciones este hombre tiene 38 años abrigando la esperanza de ser sano, de estar bien, de que su realidad cambie, de lograr tener una vida digna. ¡La esperanza es lo último que se pierde!  decimos en Costa Rica. Ahí está él, fiel, esperando que las aguas sean agitadas para poder sumergirse en ellas y ser sano. Le valió la fe, le valió la espera, porque Jesús el agua viva vendría a visitarlo para que dé su interior corriera el coraje de levantarse, tomar su pasado y caminar hacia su futuro.

Necesitamos llegar al lugar donde están las personas con múltiples necesidades y hacer lo que hizo Jesús.  Jesús le prestó atención --miro su posición y supo que llevaba mucho tiempo así (v. 6). Mirar a los otros y conocer sus historias, nos mueve a compasión. Jesús le preguntó: ¿Quieres ser sano? Obvio que quiere ser sano, diríamos. Pero la pregunta abre el dialogo, permite la interacción y muestra el interés real por los demás. Es  como darle voz al que no ha sido escuchado. Es disponerse a escuchar sus historias, dejar que salga su dolor, es darles la palabra.

Notamos que cuando habló,  no se quejó de cuanto le dolían sus piernas o su cuerpo, sino del dolor mayor que ha experimentado por años que era no tener quien le ayudara, quien pensara en él y le apoyara de alguna manera. Él habló del dolor de no ser  prioridad para alguien, y de ser siempre el último en la lista. 
​
¿Queremos ver mujeres y personas levantarse, tomar su camilla y caminar?  Entonces vallamos ahí donde están postradas de múltiples formas abrigando una pequeña esperanza. Mirémoslas, mostremos interés real por ellas, escuchemos sus historias. Presentémosles con nuestras acciones a Jesús, el agua Viva, y seguro que veremos milagros. Esa es nuestra Betesda, ese es el lugar para la misericordia.

- Rebeca Cascante Gómez, Coordinadora Regional de Latinoamérica 
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    July 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    June 2017
    April 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    July 2016
    April 2016

    Categories

    All
    A Word From WDPIC
    Events
    Global Conversations
    Job Opportunities
    Prayerful Actions
    Thursdays In Black
    WDP Celebrations
    Writer Committee

    RSS Feed

475 Riverside Drive, Room 729
New York, NY 10115 USA
T: +1-212-870-3049
​H: M-F 9am-5pm EST
Home Image: Taipei City, Taiwan
Site powered by Weebly. Managed by Lunarpages
  • Home
  • About
    • International Committee >
      • International Meeting 2017
      • WDPIC History
    • Executive Committee
    • National Committees
    • Staff
    • Contact
  • Program
    • Journals
    • Fund for Tomorrow >
      • Honored Women
    • Guiding Principles
    • How to organize your worship service
    • Themes & Writers
    • WDP at a Glance
  • Taiwan 2023
  • Meeting 2022
  • Latest News
  • Members